Una película para cada año de tu vida Cover Image


Una película para cada año de tu vida

Author/Uploaded by Alejandro G. Calvo

Índice Portada Sinopsis Portadilla PRÓLOGO. El abogado de la alegría INTRODUCCIÓN 0 AÑOS 1 AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10 AÑOS 11 AÑOS 12 AÑOS 13 AÑOS 14 AÑOS 15 AÑOS 16 AÑOS 17 AÑOS 18 AÑOS 19 AÑOS 20 AÑOS 21 AÑOS 22 AÑOS 23 AÑOS 24 AÑOS 25 AÑOS 26 AÑOS 27 AÑOS 28 AÑOS 29 AÑOS 30 AÑOS 31 AÑOS 32 AÑOS 33 AÑOS 34 AÑOS 35 AÑOS 36 AÑOS 37 AÑOS 38 AÑOS 39 AÑOS 40 AÑOS...

Views 32848
Downloads 1803
File size 2.9 MB

Content Preview

Índice Portada Sinopsis Portadilla PRÓLOGO. El abogado de la alegría INTRODUCCIÓN 0 AÑOS 1 AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10 AÑOS 11 AÑOS 12 AÑOS 13 AÑOS 14 AÑOS 15 AÑOS 16 AÑOS 17 AÑOS 18 AÑOS 19 AÑOS 20 AÑOS 21 AÑOS 22 AÑOS 23 AÑOS 24 AÑOS 25 AÑOS 26 AÑOS 27 AÑOS 28 AÑOS 29 AÑOS 30 AÑOS 31 AÑOS 32 AÑOS 33 AÑOS 34 AÑOS 35 AÑOS 36 AÑOS 37 AÑOS 38 AÑOS 39 AÑOS 40 AÑOS 41 AÑOS 42 AÑOS 43 AÑOS 44 AÑOS 45 AÑOS 46 AÑOS 47 AÑOS 48 AÑOS 49 AÑOS 50 AÑOS 51 AÑOS 52 AÑOS 53 AÑOS 54 AÑOS 55 AÑOS 56 AÑOS 57 AÑOS 58 AÑOS 59 AÑOS 60 AÑOS 61 AÑOS 62 AÑOS 63 AÑOS 64 AÑOS 65 AÑOS 66 AÑOS 67 AÑOS 68 AÑOS 69 AÑOS 70 AÑOS 71 AÑOS 72 AÑOS 73 AÑOS 74 AÑOS 75 AÑOS 76 AÑOS 77 AÑOS 78 AÑOS 79 AÑOS 80 AÑOS 81 AÑOS 82 AÑOS 83 AÑOS 84 AÑOS 85 AÑOS 86 AÑOS 87 AÑOS 88 AÑOS 89 AÑOS 90 AÑOS 91 AÑOS 92 AÑOS 93 AÑOS 94 AÑOS 95 AÑOS 96 AÑOS 97 AÑOS 98 AÑOS 99 AÑOS 100 AÑOS Agradecimientos Créditos Gracias por adquirir este eBook Visita Planetadelibros.com y descubre unanueva forma de disfrutar de la lectura ¡Regístrate y accede a contenidos exclusivos! Primeros capítulosFragmentos de próximas publicacionesClubs de lectura con los autoresConcursos, sorteos y promocionesParticipa en presentaciones de libros Comparte tu opinión en la ficha del libroy en nuestras redes sociales: Explora Descubre Comparte Sinopsis Si solo pudieras ver una película al año, ¿cuál sería? A lo largo de la vida, las personas disfrutamos, de media, de más de cinco mil películas. Nos emocionamos con historias y personajes que hacen un clic en nuestro interior que no sabemos explicar. ¿Y si alguien pudiera ayudarnos a entender por qué el cine se ha vuelto imprescindible para el ser humano? En Una película para cada año de tu vida, el periodista y crítico de SensaCine Alejandro G. Calvo se convierte en nuestro guía particular y nos recomienda qué películas ver según el momento vital en el que nos encontramos. Con un estilo que combina erudición y relato personal, Calvo explora el hilo que conecta a Steven Spielberg con nuestros sueños, a David Lynch con nuestras pesadillas y a Jean-Luc Godard con nuestro gran amor, y nos demuestra que siempre hay una historia en pantalla dispuesta a ofrecernos una lección de vida. Una película para cada año de tu vida Alejandro G. Calvo PRÓLOGOEl abogado de la alegría Es inhabitual encontrarse con periodistas cinematográficos como Alejandro G. Calvo porque es un tipo alegre. No alegre para tomar cervezas frente al Kursaal, sino alegre ante la pantalla de cine y ante la crónica. La década que pasé dedicado a la información de cine me sirvió para ajustar el animalario de los gacetilleros que nos dedicábamos a oficio tan discutible y placentero como es ver las películas antes que los demás para contarles lo que van a ver sin contárselo. Por supuesto, todos los arquetipos se ajustaban a lo esperable, desde la gravedad profesoral y erudita del verdadero cinéfilo que ha echado su vida a perder hasta la divertida ligereza del fandom peterpanesco; de la prosopopeya del redactor de revista mensual sin lectores al videobloguero entusiasta o iracundo, pasando por una muchedumbre de gradaciones intermedias. Como lector, de casi todos ellos he sacado provecho o divertimento y, sin embargo, sin saberlo, siempre he echado en falta a Alejandro. Hasta que topé con él. No me di cuenta en las primeras lecturas. Por entonces, lo consideraba un crítico solvente, culto y sofisticado, no especialmente ceñudo —el mal café suele ser un atributo que asume para sí cualquier escritor que quiera ser tomado en serio, y a menudo lo consigue, pero por las razones equivocadas—, con una prosa elegante y capacidades profesionales sobradas para estar al frente de la delegación española de una revista francesa que lidera el sector en su país como es SensaCine. Fue en septiembre de 2013, en Donosti. Warner aprovechó el festival para hacer un pase de prensa de esa catedral que es Gravity, de Alfonso Cuarón, porque el mexicano iba a estar disponible para entrevistas en la ciudad durante esos días. Yo me había extasiado con la odisea espacial un par de semanas antes, en un pase previo que la distribuidora había hecho en Madrid, y esperaba en un bar a que concluyera el pase donostiarra para confirmar con mis compañeros de oficio que habían percibido la experiencia emocionante, casi fundadora, de la película de Cuarón. Fueron muchos los que lo vivieron de forma idéntica a mí, para mi sosiego y solaz pues no hay mayor felicidad que una pasión compartida, una felicidad comunal. Pero fue Alejandro el que se atrevió a plasmar por escrito en su crítica esa conmoción, esa estupefacción feliz ante el prodigio, el que se atrevió a emparentar la experiencia del viaje homérico de la doctora Ryan Stone en rutilantes 3D con las lejanas sesiones fundantes de un romance con el cine que condicionaría toda su biografía profesional, de acuerdo al principio establecido por Nick Hornby en Alta fidelidad: «Lo importante no es lo que te gustaría ser, lo importante es lo que te gusta». Alejandro acertó a interiorizar, seguramente sin saberlo, el distingo entre la tentación identitaria y economicista del neoliberalismo («lo que te gustaría, ser») y la celebración del albedrío y del hedonismo de una sociedad ilustrada («lo que te gusta»). Y también hacía honor a aquel pronunciamiento militante de Ángel Fernández Santos en favor «del cine de aventura, del cine en cuanto emoción destilada, esa que devuelve al hombre adulto la capacidad para jugar que perdió en un recodo de la infancia», en resumen, del cine «considerado como riada». En esa militancia de cinefilia, la que no quiere convertirse en academia sumida en tablas periódicas y oraciones subordinadas sobre la

More eBooks

Desired by Doom Cover Image
Desired by Doom

Author: Begley, Jamie

Year: 2023

Views: 13809

Read More
Heartbreak Hockey Cover Image
Heartbreak Hockey

Author: S. Legend

Year: 2023

Views: 59919

Read More
Little Pleasures Cover Image
Little Pleasures

Author: HJ Welch

Year: 2023

Views: 28898

Read More
Jude Cover Image
Jude

Author: Sarah Peis

Year: 2023

Views: 47893

Read More
Owned by the Bratva Cover Image
Owned by the Bratva

Author: K.C. Crowne

Year: 2023

Views: 6223

Read More
The Billionaire Mogul Cover Image
The Billionaire Mogul

Author: Ana Swan

Year: 2023

Views: 59762

Read More
To Bind A Dark Heart Cover Image
To Bind A Dark Heart

Author: Atley Wykes

Year: 2023

Views: 35010

Read More
Die This Hour Cover Image
Die This Hour

Author: Brian O'Hare

Year: 2023

Views: 49309

Read More
The Wolf is Mine Cover Image
The Wolf is Mine

Author: Paige Tyler

Year: 2023

Views: 21493

Read More
The Nameless Graves Cover Image
The Nameless Graves

Author: Tony Urban

Year: 2023

Views: 41253

Read More