Un punto azul en el Mediterráneo Cover Image


Un punto azul en el Mediterráneo

Author/Uploaded by Eva Espinet


 
 
 
 
 
 
 Créditos
 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.
 Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.
 www.conlicencia.com - Tels.: 91 702 19 70 / 93 272 04 47
 &#13...

Views 47272
Downloads 564
File size 835.9 KB

Content Preview


 
 
 
 
 
 
 Créditos
 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.
 Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra.
 www.conlicencia.com - Tels.: 91 702 19 70 / 93 272 04 47
 
 
 Editado por HarperCollins Ibérica, S.A.
 Avenida de Burgos, 8B - Planta 18
 28036 Madrid
 
 Un punto azul en el Mediterráneo
 © 2023 Eva Espinet Padura
 © 2023, para esta edición HarperCollins Ibérica, S.A.
 
 Todos los derechos están reservados, incluidos los de reproducción total o parcial en cualquier formato o soporte.
 Esta es una obra de ficción.
 Nombres, caracteres, lugares y situaciones son producto de la imaginación del autor o son utilizados ficticiamente, y cualquier parecido con personas, vivas o muertas, establecimientos comerciales, hechos o situaciones son pura coincidencia.
 
 Diseño de cubierta: CalderónSTUDIO®
 Imágenes de cubierta: Shutterstock
 
 ISBN: 9788418976490
 
 Conversión a ebook: MT Color & Diseño, S.L.
 
 
 Índice
 
 Créditos
 Dedicatoria
 Citas
 I. Un punto azul en el Mediterráneo, 1995
 II. Marina
 III. Hans
 IV. Los largos días
 V. Lo anterior a todo… 
 VI. El primer baile, 1935
 VII. El dragón dormido
 VIII. El tiempo del adiós
 IX. Tiempos extraños, 1936
 X. Los años salvajes
 XI. Berlín, 1939
 XII. Viento del este
 XIII. El tren
 XIV. S de apátrida
 XV. El batallón de los patinadores
 XVI. El plan del hambre
 XVII. Chris
 XVIII. El triángulo rosa
 XIX. La niebla de la noche
 XX. Viento de primavera
 XXI. El país del silencio
 XXII. La última carta
 XXIII. Como la espuma del mar en el océano
 
 
 
 
 
 
 
 
 A mis abuelas, Adelina y Áurea, mis dos puntos de luz 
 
 
 
 
 
 
 
 
 «Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad, quizá, no merezcamos existir». 
 JOSÉ SARAMAGO
 
 
 «Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos».
 JULIO CORTÁZAR, Rayuela
 
 
 I Un punto azul en el Mediterráneo, 1995
 
 
 
 
 
 Hasta la llegada de aquel verano, Alma había tenido el convencimiento de pertenecer a una familia como las demás. Sin saberlo, regresaba a Palamós, un pueblecito de pescadores, para postergar un presente que la atormentaba y redimir de un oscuro pasado a su familia…
 
 
 Días antes, Alma había recibido una carta de su abuela Marina, cuyas palabras le habían inquietado. L’àvia, como cariñosamente la llamaba, ya en sus setenta y tantos, sentía debilidad por su nieta y, ahora más que nunca, precisaba de su cercanía. La joven también ansiaba sus cálidos abrazos, mecerse entre caricias y besos tiernos, delicados; a veces, besos de mariposa; otras, besos sonoros, espléndidos, que le provocaban la risa cuando se sentía desconsolada o con añoranza.
 A las dos las unía una complicidad alimentada de largas estancias en las que Marina siempre se había ocupado de su nieta como una madre. Ella era quien la protegía, la alimentaba, le curaba las heridas, la levantaba de las caídas y la arrullaba con sus caricias. A Marina nunca le soliviantaron los arrebatos de Alma. La excusaba ante la ausencia de unas directrices maternales que habían marcado aquel carácter indolente. Ella sabía pasar por encima de eso, esperando que su nieta aprendiese a base de errores, mientras le susurraba: «Anda, quiero verte sonreír», y, si en alguna ocasión se despertaba con el ánimo bajo, exclamaba: «¡Hala, a la playa!». Por su parte, la joven Alma se reía o se conmovía con las historias que le contaba su abuela sobre su vida pasada con tanto detalle que a veces le parecía que le estaba narrando una quimera. Le divertían sus mentiras «piadosas» que, como las trampas con los naipes, Alma cazaba al vuelo. 
 
 
 En la mente de la joven, Palamós era como una minúscula isla en la inmensidad de un mar lento y cristalino que, al llegar el verano, se llenaba hasta la bandera de embarcaciones de lujo de todos los tamaños posibles, a las que había que limitar el paso para que no alcanzasen de un salto una orilla en la que había que esquivar pies de rana que chapoteaban alegres, brazos que lanzaban al aire pelotas morrocotudas con alias de bronceador, o muslámenes que sudaban para mover los patines acuáticos hacia el horizonte marino. Tras esa atmósfera estival se extendía un arenal de fino granito a lo largo de toda la villa, virgen en invierno y vibrante durante el estío. 
 Alma retornaba a ese lugar en el que saboreaba la libertad que le confiaba su abuela. Volvía al calor de aquel pueblo para reencontrar una paz perdida durante su estancia de dos años en Londres, convertida los últimos meses en una prisión sin escapatoria. Ahora, de manera perentoria, necesitaba poner un océano de por medio… 
 
 
 Hacia el mediodía, Alma avistó la bahía de Palamós. Conducía su Golf blanco de segunda mano, que, desde hacía dos años, había dormido en el garaje de su madre, en Barcelona. Se extasió ante una luminosidad que lo arrebataba todo. Divisó en la distancia el puerto. Junto a este, un batiburrillo de casitas blancas, arremolinadas sobre la colina, fulgía bajo la atenta mirada de un sol incandescente, anticipo de otro largo y cálido verano. 
 En el paseo emanaba, inconfundible y único, un aroma a mar en bonanza, a pescado recién capturado, a arena ardiente, a espuma blanca rompiendo sobre los pelados peñones y a resina de pinos; también a sofrito de paella y a calamares a la romana. Aquellos olores particulares embriagaban los sentidos más primarios de la joven y la devolvían por unos instantes a sus años más felices. Un calor pegajoso la obligó a bajar las ventanillas del coche; del exterior llegaron ráfagas de aire caliente, como salidas de un secador. Se hizo a un lado de la

More eBooks

The FUD Factor: Overcoming Fear, Uncertainty & Doubt to Achieve the Impossible Cover Image
The FUD Factor: Overcoming Fear, Un...

Author: Brendan P. Keegan

Year: 2023

Views: 28657

Read More
Saturday Night at the Lakeside Supper Club Cover Image
Saturday Night at the Lakeside Supp...

Author: J. Ryan Stradal

Year: 2023

Views: 32894

Read More
Die For You Cover Image
Die For You

Author: Max Walker

Year: 2023

Views: 36182

Read More
Syndicate of Sins Cover Image
Syndicate of Sins

Author: Marie Maravilla

Year: 2023

Views: 54982

Read More
The Engineer's Apprentice Cover Image
The Engineer's Apprentice

Author: J. R. Martin

Year: 2023

Views: 13999

Read More
La ricreazione è finita Cover Image
La ricreazione è finita

Author: Dario Ferrari

Year: 2023

Views: 1568

Read More
Juste bien Cover Image
Juste bien

Author: Blake Pierce

Year: 2023

Views: 53543

Read More
The Detour Cover Image
The Detour

Author: Samantha M Thomas

Year: 2023

Views: 32296

Read More
The Last Lifeboat Cover Image
The Last Lifeboat

Author: Hazel Gaynor

Year: 2023

Views: 55183

Read More
We Are All Villains Here Cover Image
We Are All Villains Here

Author: Quinn Blackbird

Year: 2023

Views: 55820

Read More