La forma de la multitud Cover Image


La forma de la multitud

Author/Uploaded by Agustín Fernández Mallo

No hay espectáculo más misterioso que la irrupción del alba en un universo cubierto de oscuridad. Es el derecho a la vida afirmándose en proporciones sublimes. (…) Parece como si se asistiera al pago de una deuda con el infinito. Es la toma de posesión de la luz. Palabras de Victor Hugo al ver, a través de un telescopio, la salida del Sol en la Luna Índice Parte 1 EL ESPECTRO DE LOS TRES CAPITALIS...

Views 10282
Downloads 1858
File size 351.4 KB

Content Preview

No hay espectáculo más misterioso que la irrupción del alba en un universo cubierto de oscuridad. Es el derecho a la vida afirmándose en proporciones sublimes. (…) Parece como si se asistiera al pago de una deuda con el infinito. Es la toma de posesión de la luz. Palabras de Victor Hugo al ver, a través de un telescopio, la salida del Sol en la Luna Índice Parte 1 EL ESPECTRO DE LOS TRES CAPITALISMOS ⁠(Monoteísmos y politeísmos, utopías y aceleraciones) 1.1. El problema del Centro de Masas 1.2. La identidad límite y dispersa 1.3. Tarjeta de crédito, tarjeta de fe 1.4. Breve apunte sobre el Capitalismo de tiempo infinitesimal (la fantasía se hizo realidad) 1.5. Breve apunte sobre el Capitalismo antropológico 1.6. Asimilar lo opuesto como propio 1.7. El espectro de los tres capitalismos 1.8. El polvo se expande aceleradamente, la inmortalidad 1.9. Expansión colonial de materiales y de datos 1.10. El copyright lingüístico 1.11. Cuando la contabilidad entra en el discurso religioso 1.12. El plusvalor de las cosas siempre ha estado en la masa Parte 2 CAPITALISMO DE TIEMPO INFINITESIMAL 2.1. La relación sexual es imposible 2.2. La emersión de lo colectivo, amor estadístico 2.3. Máquina, mascota, sustitutos 2.4. El espejo estadístico 2.5. El poder del recuento. Especialización de la opinión y del trabajo 2.6. Nueva oralidad, fake news 2.7. El disfraz 2.8. Fractalidad del yo estadístico 2.9. Lo real y lo imaginario 2.10. La Realidad de lo virtual estadístico 2.11. Prolongaciones 2.12. Punto de no retorno (1) 2.13. Punto de no retorno (2) 2.14. La intimidad. El traductor universal 2.15. El rostro humano industrializado 2.16. El rostro humano doméstico 2.17. El rostro humano ocioso, cénit del capital 2.18. Religión ocio Parte 3 CAPITALISMO ANTROPOLÓGICO 3.1.La falta, lo que falta 3.2. Economías del Capitalismo Antropológico 3.3. Prótesis 3.4. La aceleración (1) 3.5. El tiempo 3.6. El canal paranormal 3.7. Simulación de una presencia 3.8. Teoría y experiencia infinitamente separadas 3.9. Lo extensivo y lo intensivo 3.10. El polvo del cuerpo, el Centro de Masas 3.11. Cuerpo abstracto, tiempo matérico 3.12. La aceleración (2) 3.13. La imposible simultaneidad 3.14. Terra nullius, fondo de escala 3.15. Natural/Artificial, anomalía del ritmo 3.16. Natural/Artificial, las constantes de la naturaleza 3.17. Límites relativos, toda barrera es porosa 3.18. Descubrimiento de la finitud temporal. La muerte, los milagros 3.19. La acumulación 3.20. Las novedades 3.21. Engendrar y desengendrar 3.22. Oralidad, depredación del aire 3.23. Los cuidados de la obra maestra 3.24. Información, probabilidad y entropía 3.25. Nunca hay un antes y un después 3.26. Migraciones humanas 3.27. Música 3.28. Órganos internos, demencia, onirismo 3.29. Las formas aceleradas 3.30. El tacto 3.31. Zonas de contacto 3.32. Formación de las aceleraciones 3.33. Crear un cuerpo abierto. Imposibilidad de un origen 3.34. Oscuridad versus Imperio Fotónico 3.35. La guerra (1) 3.36. La guerra (2) 3.37. La guerra (3). Legalidad y ritmo, performance Créditos Parte 1 EL ESPECTRO DE LOS TRES CAPITALISMOS (Monoteísmos y politeísmos, utopías y aceleraciones) 1.1. EL PROBLEMA DEL CENTRO DE MASAS Lo habitual es que nuestras cosas –las cosas que nuestros cuerpos producen– estén en sitios en los que jamás hemos estado de cuerpo presente. Objetos personales tales como fotografías, dinero o residuos corporales se desplazan de un lado a otro del planeta, se asientan y colonizan espacios físicos que ni nuestros ojos han visto ni nuestros pies jamás han pisado. No lo vemos pero, más allá de nuestro cuerpo, habitamos el Universo en forma de espectros hechos de fragmentos de materia nuestra. Hasta que aparecieron las comunicaciones y sus generalizaciones locales y luego planetarias, lo normal era que lo único nuestro desplazado a lugares en los que el cuerpo nunca había estado fueran residuos biológicos tales como la orina, el pelo, las heces, la piel muerta, el sudor, etcétera, llevados por esas cintas naturalmente transportadoras que son las aguas fluviales y las corrientes de aire y las marinas, así como por los pies, la piel y la ropa de otros humanos a los que todos esos residuos, eventualmente, podían quedarse adheridos. Las redes de comunicaciones ampliaron estos desplazamientos a cartas manuscritas y mecanografiadas, a retratos y dibujos enviados a familiares y a amigos, a objetos derivados del comercio, así como a sus contratos, que se firman por duplicado, triplicado o multiplicado y viajan para ser guardados en cajones y cofres allende las tierras y los mares. Con las comunicaciones internautas, todo ello se amplía a la totalidad del individuo, a su identidad misma, de modo que no sólo objetos y residuos sino también ideas, locuciones, producciones del deseo y toda clase de fragmentos del yo se ven desplazados a lugares en los que el cuerpo como tal nunca ha estado. La situación actual es que eso que vagamente llamamos el yo y su correspondiente identidad, tras verse esta ampliada a lo largo del siglo XX, en el siglo XXI se ha visto fragmentada y finalmente reunida de nuevo, pero en eventuales redes que la reconfiguran más allá del cuerpo material que, por nacimiento, tal identidad tiene administrativamente asignada. No tenemos un doble de nosotros mismos sino millones de dobles fantasma. Vaya usted pensando en una nube de polvo, en una borrasca que, hecha de fragmentos de usted mismo, se desplaza a lo largo de los continentes en esos particulares mapas meteorológicos que son los intercambios materiales, emocionales y simbólicos, tanto en mapas físicos como en redes digitales. Y tales intercambios son expresiones de diferentes clases de economías, ya sean economías materiales, monetarias, simbólicas o la suma e interacción de todas ellas en un proceso complejo. Desde la física traemos aquí el concepto de Centro de Masas de un conjunto de objetos cualesquiera –objetos de los cuales queramos estudiar su evolución en el tiempo, su dinámica–, que es un punto imaginario, un punto geométrico en el cual puede decirse que se concentra la masa-suma de todos los objetos del sistema en estudio. Si nos hallamos en la Tierra, el centro de masas de los objetos coincide con lo que popularmente llamamos «centro de gravedad»;

More eBooks

Havoc Killed her Alpha Cover Image
Havoc Killed her Alpha

Author: Mackay, Marie

Year: 2023

Views: 29238

Read More
Hospital Cover Image
Hospital

Author: Han Song

Year: 2023

Views: 23915

Read More
The Wicked Bargain Cover Image
The Wicked Bargain

Author: Gabe Cole Novoa

Year: 2023

Views: 44920

Read More
Dark Ink Cover Image
Dark Ink

Author: Sienna Blake

Year: 2023

Views: 21150

Read More
27 Weeks Cover Image
27 Weeks

Author: HJ Stallard

Year: 2023

Views: 36969

Read More
The Devil's Angel Cover Image
The Devil's Angel

Author: Jenna Rose

Year: 2023

Views: 40716

Read More
Poison Roses Cover Image
Poison Roses

Author: Tate James; Jaymin Eve

Year: 2023

Views: 47039

Read More
Love In His Gaze Cover Image
Love In His Gaze

Author: Athena Storm

Year: 2023

Views: 23897

Read More
Heir of Uncertain Magic Cover Image
Heir of Uncertain Magic

Author: Charlie N. Holmberg

Year: 2023

Views: 13303

Read More
Escape the Reaper Cover Image
Escape the Reaper

Author: Ashley N. Rostek

Year: 2023

Views: 12278

Read More